Matamoros, Tamaulipas.- Horas después de que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional reforzaron ayer los puentes internacionales de esta ciudad fronteriza de Tamaulipas, el FBI informó que investiga amenazas en la vecina Brownsville, sin detallar los riesgos.

Apenas el domingo, el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros emitió una alerta en la que advirtió que ayer iba a aumentar la seguridad en los puentes internacionales y recomendó posponer viajes no esenciales.

Desde las primeras horas de ayer, los militares mexicanos se hicieron presentes con revisiones que provocaron largas filas en el día derivado de las minuciosas inspecciones manuales y con equipo para detectar explosivos.

Asimismo, los agentes fronterizos de Estados Unidos desplegaron revisiones a cada vehículo con equipos de alta tecnología.

Aunque inicialmente se especuló que los filtros de revisión serían parte del operativo desplegado contra drogas y migrantes de las últimas semanas tras los acuerdos entre los Presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum para evitar aranceles a México, el comunicado del FBI dio un vuelco al caso.

«El FBI ha sido informado de posibles amenazas en la zona de Brownsville», informó la corporación estadounidense. «Mientras trabajamos para verificar e investigar cuidadosamente la información recibida, queremos reiterar que la seguridad del pueblo estadounidense es la principal prioridad del FBI.

Hasta anoche, el FBI no había precisado la causa de la alerta, mientras que ni el Gobierno federal ni la Administración del Gobernador morenista Américo Villarreal habían dado información.

Durante el día, surgieron rumores de amenazas de explosivos en las cruces internacionales, atribuidas a un grupo delictivo, pero no fueron confirmadas y tampoco se suspendieron los cruces binacionales.

El despliegue en la frontera provocó una importante caída importante en los cruces de vehículos y peatones por los puentes internacionales.

En Ciudad Victoria, tras la alerta del Consulado, el Gobernador reprochó que Estados Unidos ubique en el máximo nivel de riesgo a Tamaulipas al asegurar que lidera en materia de seguridad a las otras entidades fronterizas, incluidas Nuevo León y Tamaulipas.