A través de sus redes sociales el titular de Hacienda dio a conocer que México logró tener acceso a una oferta como la de Shell Company en cuanto a Deer Park debido a que recibieron un dictamen de Países Bajos que los forzaría a disminuir su producción de CO2 en el ambiente, de manera que ellos buscaban deshacerse de refinerías.

Dicha información, contrastó con la compartida por la compañía productora de combustible.

Además Herrera explicó que dicha medida aseguraría el suministro de combustible y gasolina en México frente a factores inciertos con otras naciones:

«Adquirir la otra mitad de las acciones también tiene una razón estratégica: asegurar la oferta de gasolina para #México frente a contingencias (como la caída en la oferta debido al huachicol, o eventos como el que vivió EUA de hackeo al sistema de distribución de gas).

En el caso de alguna eventualidad como las que señalé, mandaríamos la totalidad de la producción de DP a México.

Una de las razones que abonó a esta operación fue que pensamos que podríamos conseguir un buen precio por la decisión de #Shell de reducir al 50% su capacidad de refinación en el mundo.

Ayer conocimos una de las razones por las cuales Shell está deshaciéndose de sus refinerías. Un tribunal civil de los Países Bajos dictaminó que Shell debe reducir sus emisiones de CO2 un 45% en comparación a 2019.

Para que México obtuviera ganancias de DP, la única opción era la compra del total de acciones, ya que el contrato con Shell nos prohibía la venta del 49% de acciones pertenecientes al país a un tercer actor».