Cd. Victoria, Tamaulipas.- Tras el desfogue de alrededor de 130 millones de metros cúbicos de la Presa El Cuchillo de Nuevo León para enviarlos a la Marte R. Gómez, en Tamaulipas -que con el envío supera más del 100% de almacenamiento-, productores comenzaron a colocar una segunda línea de tablones sobre la cortina del vertedor del embalse para acumular más agua y evitar que vaya a dar al Río Bravo y de ahí a Estados Unidos.

El ex residente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, Edgardo Melhem, dijo, que es una maniobra por parte de los agricultores, tendiente a retener el vital líquido.

«La Marte R. Gómez no cuenta con compuertas, o sea, no hay una operación por parte de la Conagua de que abra o cierra las compuertas», indicó.

«El excedente que haya en la Marte R. Gómez se va al Río Bravo, y es donde todos pensamos que es parte del acuerdo de que esos excedentes sirvan para el pago de la deuda a Estados Unidos que tiene México», agregó.

Agricultores colocaron ayer una segunda línea de tablones sobre la cortina del vertedor de la Marte R. Gómez para acumular más agua.

Melhem, señaló que regularmente lo hacen para aprovechar el desfogue de El Cuchillo.

Según el último reporte del Organismo de Cuenca Golfo Norte, la Marte R. Gómez registra un nivel de 808.74 millones de metros cúbicos, les decir, un almacenamiento de 102.7 por ciento.

Previo al trasvase de El Cuchillo, que inició el viernes pasado, dicha presa reportó una acumulación de 715 millones de metros cúbicos de agua, es decir, 90.9 por ciento de capacidad.

Derivado de los envíos de agua de Nuevo León, el almacenamiento de la presa tamaulipeca subió 13 por ciento.