CDMX.- El Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, anunció que las Fuerzas Armadas implementarán una operación para sellar Michoacán e impedir el desplazamiento de grupos delictivos dentro y fuera del Estado, como parte del «Plan Michoacán por la Justicia y la Paz».
El plan contempla enviar otros 10 mil 506 elementos. Actualmente, hay 4 mil 386 efectivos en la entidad.
En la presentación que se realizó ayer en Palacio Nacional, explicó que el plan se aplicará bajo una estrategia regionalizada, en la que las unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional tendrán funciones específicas, de acuerdo con la presencia y operación de los grupos criminales en cada zona.
«Cada unidad tendrá una función específica de acuerdo al área, grupo delincuencial y forma de operar», dijo Trevilla.
«Unas unidades se dedicarán a combatir la extorsión, otras a generar órdenes técnicas de investigación y de aprehensión, otras a evitar el tráfico de drogas, a la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, a la destrucción de plantíos de enervantes, a evitar enfrentamientos entre grupos delincuenciales y, en su momento, aplicar un plan antibloqueo».
Pero Trevilla no aclaró si estarán coordinadas entre ellas.
Además, se activará una operación de contención fronteriza con 4 mil 140 elementos en coordinación con Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.
En las regiones productoras de limón y aguacate, consideradas puntos críticos de extorsión, se destinarán 860 y 820 elementos, respectivamente, de acuerdo con la estrategia de seguridad.