Cd. Victoria, Tamaulipas.- En medio del debate por la prohibición o autorización del uso de celulares inteligentes en las escuelas, diputados locales de Morena, que controlan el Congreso de Tamaulipas, aprobaron un decreto para reformar la Ley de Educación estatal y regular la utilización de los móviles en los planteles.

Sin embargo, la responsabilidad de prohibir los celulares en el interior de las escuelas, quedará en manos de directivos, maestros, alumnos y padres de familia, con la integración de Brigadas de Seguridad Escolar que «democráticamente» lo aplicarán.

La propuesta fue presentada por integrantes del grupo parlamentario del PAN, a través de la diputada María del Rosario González Flores, el pasado 25 de febrero.

«La presente iniciativa tiene como objeto habilitar que en las escuelas de educación básica, previo acuerdo favorable de brigadas de cada plantel, pueda evitarse el ingreso de teléfonos inteligentes a las aulas en beneficio del aprendizaje y la salud mental de niñas y niños», indica.

Según el decreto mediante el cual se adiciona el numeral tres al artículo 88 de la Ley de Educación para Tamaulipas, se determinó que las brigadas de cada plantel de educación básica serán las facultadas para promover acciones con el fin de evitar el uso de teléfonos móviles inteligentes en horario escolar, por parte del alumnado.

El artículo segundo transitorio menciona que en un plazo improrrogable de 90 días hábiles posteriores al inicio de la vigencia, deberán quedar conformadas las brigadas en cada centro escolar.

El viernes, en su intervención, la panista advirtió los riesgos asociados al uso excesivo de estos dispositivos, por parte de niñas y niños, como el bajo rendimiento académico, fatiga, falta de concentración y problemas de salud mental, ansiedad y depresión.

Recordó que la iniciativa deriva de múltiples llamados de padres de familia en distintos planteles del estado, quienes manifestaron su preocupación por el uso inadecuado de estos dispositivos dentro de las aulas.