CDMX.- Un juzgado federal dictó formal prisión al ex Gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por delitos contra la salud, denominación jurídica del narcotráfico.

Víctor Paz, secretario en funciones de titular del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Matamoros, inició ayer el primer juicio contra el ex priista en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución del tráfico de drogas.

La resolución implica que Yarrington permanezca en prisión durante el proceso, ya que este delito que le atribuyen es grave bajo las reglas del sistema de justicia tradicional, en el que tiene prevista la prisión preventiva.

El ex Mandatario puede impugnar el fallo y un Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca sería el responsable de determinar si continúa el proceso u ordena su libertad.

Si sucediera esto último, Yarrington difícilmente abandonaría el penal del Altiplano, ya que tiene otras dos órdenes de aprehensión: una por delincuencia organizada y lavado y, otra sólo por este último delito.

El proceso que ahora se ha iniciado contra el ex Gobernador tiene su origen en una orden de captura girada el 8 de agosto de 2012, la primera de las tres libradas en su contra.

En ese expediente, testigos protegidos de la FGR acusan a Yarrington de recibir sobornos y financiamiento del Cártel del Golfo y Los Zetas, desde que era candidato a Gobernador de Tamaulipas.

El ex Mandatario fue detenido el 9 de abril de 2017 en Florencia, Italia, y extraditado el 20 de abril de 2019 a Estados Unidos, donde fue condenado a 9 años de cárcel, tras haberse declarado culpable de lavado de dinero desde marzo de 2021.

El pasado 9 de abril fue deportado a México e internado en el penal del Altiplano.