Cd. Victoria, Tamaulipas.- En medio de la grave crisis que vive el programa IMSS-Bienestar en Tamaulipas, trabajadores del sindicato nacional de Salud tomaron hoy por tiempo indefinido las instalaciones administrativas del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), sin afectar la atención médica.

Los trabajadores protestan por el desabasto de medicamentos e insumos, lo que ha llevado a los médicos a cooperar entre ellos para comprar hasta jeringas y agua los enfermos.

La crisis, contaron, se registra desde el año pasado, pero este mes tocó fondo y determinaron tomar las oficinas administrativas, hasta llegar a un acuerdo y sentar una mesa de diálogo.

En entrevista, Juan Carlos Contreras Izaguirre, Secretario General de la Sección 102 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, precisó que han cerrado las oficinas administrativas, dirección general, administración y finanzas, recursos humanos, dirección de operaciones, es decir, toda área que no tenga que ver con la atención de los pacientes.

Contreras advirtió que la toma de oficinas administrativas del HRAE se prolongará las próximas 24 horas, luego de que iniciaron este mediodía, lo cual forma parte de una protesta a nivel nacional en los siete hospitales regionales del país.

El líder sindical apuntó que las carencias rebasan el nosocomio y van desde medicamentos, agua, equipos hospitalarios y personal médico así como del rubro de enfermería.

«Incluso los compañeros se han cooperado para comprar jeringas, guantes, alcohol, productos o insumos básicos para la atención, tela adhesiva, torundas, electrodos, no tenemos nada, agujas, medicamentos desde ketorolaco, no hay agua», aseveró.

A causa del desabasto y falta de equipos hospitalarios, dijo que se han cancelado decenas de operaciones.

«Incluso ahorita no sirve la autoclave, tenemos desde el año pasado sin autoclave, están mandando esterilizar lo que es el material quirúrgico a diversas instituciones», criticó.

«Tenemos todo el año pasado con estas carencias, pero ahorita se han hecho más visibles».

«No tenemos expediente electrónico para ver y dar seguimiento a los pacientes que acuden. El expediente electrónico lo tenemos perdido que es lo que lleva todo el hospital desde el medicamento del paciente, la nota del médico, los cuidados generales que le da la enfermera todo y ese expediente no lo tenemos. Entonces ahorita tenemos tomadas las instalaciones administrativas y de gobierno», agregó.

Además de la crisis por el desabasto de medicinas, mencionó que no cuentan con acelerador lineal, ni el equipo de tomografía.

Precisó que han solicitado licencia sanitaria ante la transición al IMSS-Bienestar, pero no se ha gestionado por parte de los directivos o si lo han llevado a cabo, no hay respuesta.

El dirigente sindical dijo que aunque el titular del IMSS-Bienestar en Tamaulipas, Marggid Rodríguez, se deslindó de la situación al afirmar que el HRAE no forma parte del programa, son parte de la transición y del sistema de salud en el estado, por lo que exigieron ser atendidos.

«Pues sí, puede ser, pero somos trabajadores del Estado, es un hospital del Estado que le brinda servicio a los tamaulipecos y yo creo que también deben tomar cartas en el asunto y buscar una solución para todos», reiteró.

A partir de la toma del HRAE, reveló que se acercó a dialogar con ellos el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández, pero les dijo que no estaba dentro de su competencia el nosocomio.

«Porque pues es IMSS-Bienestar y son los que deben resolver esta problemática», subrayó.

La protesta, dijo, podría prolongarse por 48 horas, en caso de no ser atendidos en sus demandas, por lo que exigieron instalar una mesa de diálogo.

También exigieron el pago de estímulos mensuales, como el bono de productividad mensual de aproximadamente dos mil 400 pesos, lo que afecta a unos 120 trabajadores.

Grupo REFORMA exhibió el pasado 27 de enero las carencias y desabasto que sufre el programa IMSS-Bienestar en Tamaulipas.